El evento que se desarrolló entre el 23 y 24 de enero fue organizado por la Cooperación Suiza en Bolivia y la Fundación Profin.
“La tecnología y la transformación
digital están provocando cambios en la industria global del seguro, dando paso
a la innovación y permitiendo la creación de productos inclusivos, dirigidos a
las poblaciones más vulnerables de la sociedad”, manifiestó Edwin Vargas, director ejecutivo de la Fundación para el
Desarrollo Productivo y Financiero (Profin), en el marco de la Conferencia Internacional Transformación Digital, Insurtech
y Seguros Inclusivos.
El evento que
se desarrolló entre el 23 y 24 de enero es organizado por la Cooperación Suiza
en Bolivia y la Fundación Profin. Durante este tiempo se busca compartir
información, experiencias y conocimiento sobre las tendencias emergentes a
nivel internacional en cuanto a la transformación digital en el sector
asegurador, buscando contribuir al desarrollo de nuevos modelos de negocios
que, aprovechando las tecnologías disruptivas, conduzcan a mejorar la relación
con los clientes.
La Conferencia Internacional cuenta
con el respaldo académico de la Escuela de Seguros de Chile, institución
referente a nivel latinoamericano en educación de profesionales en ámbito de
seguros.
El encuentro se
realiza en la ciudad de Santa Cruz y cuenta con la participación de expertos
chilenos, argentinos y bolivianos quienes comparten sus experiencias laborales
en el rubro asegurador.
“Estamos
convencidos que organizar eventos como este es de gran aporte para conseguir
avances en esta importante tarea de impulsar el desarrollo de los seguros
inclusivos aprovechando herramientas tecnológicas para facilitar su acceso y
aminorar costos”, expresó Vargas.
Los expertos apuntan que Insurtech
es la conjunción de dos términos insurance (seguros) y technologie
(tecnología).
StartUps
Durante las jornadas de conferencias
se presentarán las startups Fullmov, Infinity Lifetech, y Quierotengo.
Fullmov es una plataforma
digital que gestiona eficientemente asistencias para compañías de seguros:
Conductor de reemplazo, Puentes de batería y Cambio de neumático, entre otros.
Infinity
Lifetech indica que el bienestar emocional de los clientes, pronto será
rastreable. Se trata de una startup chilena que redefine al sector de
insurtech. Es la primera en medir el bienestar emocional en el sector de
insurtech que se encuentra en evolución. Con esta solución, los usuarios podrán
almacenar y revivir los momentos, emociones, lugares y documentos que elijan,
todos relacionados con ciertas experiencias de vida.
Mediante
la startup QuieroTengo se puede cotizar sin costo el seguro automotor y revisar
las coberturas y asistencia que ofrecen distintas compañías de seguros en
Bolivia.