La actriz colombiana ha sabido posicionar su talento, pero también poderosos acuerdos de publicidad y licenciamiento que le representan la mitad de sus ingresos.
En la lista Celebrity
100 de las celebridades mejor pagadas del mundo, hay una docena de actores y
actrices que ganaron en conjunto US$624 millones en el último año, pero la
élite de Hollywood sigue siendo un club de hombres.
Este año el listado
tiene solo dos actrices: Sofía Vergara, con US$43 millones en
ganancias, cuya mitad llegó de acuerdos de publicidad y licenciamiento,
ubicándose en el puesto 71 de Celebrity 100, y Angelina Jolie, que se
desliza en el puesto 99.
Sofía Vergara es hermosa, divertida y significa negocios en
sí misma. Su primer comercial, fue uno gigante: Pepsi. La puesta en escena
estableció una fuente de ingresos clave para Vergara, que desde entonces ha
realizado varios otros comerciales para Pepsi.
Vergara, originaria de Barranquilla, se mudó a los Estados
Unidos desde Colombia en la década de los 90 para conducir el programa ‘Fuera
de Serie’. Al comienzo de su carrera en los Estados Unidos, sus trabajos
en la televisión eran poco frecuentes y el sueldo no era bueno, también estaba
criando a su pequeño hijo y necesitaba construir una carrera para mantenerse a
ambos.
Una de sus primeras
ideas importantes para ganar dinero sucedió cuando almorzó con el veterano
gerente de talentos Luis Balaguer. Los dos se convirtieron
oficialmente socios en 1994, creando Latin World Entertainment, una firma de
gestión de talentos con sede en Miami.
En 1997 decidieron
construir su base de fanáticos en forma de un calendario de bikini de Sofia
Vergara; luego se pusieron en contacto con distribuidores para financiarlo y
funcionó. El calendario se vendía a US$12.95 y terminó
vendiendo cerca de un millón de copias. Fue entonces cuando Vergara se enteró
que había dinero siendo la cara de los productos.
Latin World
Entertainment se ha vuelto desde entonces en una potencia mediática que maneja
licenciamientos, producciones de marketing y desarrollo, creciendo al tiempo de
su aterrizaje en la pantalla con papeles en ‘Un amante para tres’ (Chasing
Papi), Cuatro Hermanos (Four Brothers) y ‘Tyler Perry’s Meet the Browns’.
Desde sus días de Pepsi, ella ha aparecido en la publicidad
de Synthroid, McDonald’s, Bally Total Fitness, CoverGirl, Cerveza Aguila,
Careisma, Dolce & Gabbana, Procter & Gamble, y de nuevo, Pepsi. Uno de
sus mayores pagos y últimos acuerdos fue Head and Shoulders, una marca que muy
pocas celebridades querían validar.
Pero hay aún más dinero en licenciamiento de productos, con
el que se ha hecho un nombre en el comercio minorista. Después de firmar
su primer contrato de licenciamiento con Kmart en 2011, Vergara hizo siete
colecciones de su línea de ropa cada año hasta cuando terminó el acuerdo en
2015. Luego forjó acuerdos de licenciamiento con marcas como Shark Ninja y la
cadena de muebles Rooms To Go.
Su línea de jeans en
Walmart ha vendido suficientes jeans para construir una torre cuatro veces más
alta que la Torre Eiffel. Sus otra iniciativas incluyen varios
perfumes.
En 2020, llegó a su fin el papel de Vergara como Gloria en
la serie ‘Modern Family’, después de 11 temporadas y durante esa temporada
final ganó alrededor de US$9 millones. En estos momentos, como jurado del
concurso de talentos ‘America’s Got Talent’, obtiene ingresos de ocho cifras.
Vergara y Kiva, una
organización sin fines de lucro de microfinanzas, se han asociado para lanzar
un fondo global global, con el objetivo de recaudar US$50 millones para ayudar
a más de un millón de organizaciones e individuos afectados por la pandemia del
COVID-19. El fondo, que ya ha asegurado más de US$5 millones en
compromisos de corporaciones como Hitachi y la Fundación Hiscox, apoyará a las
pymes, empresarios, agricultores y familias que necesitan asistencia financiera
debido a la pandemia de coronavirus. La respuesta también ayudará a las poblaciones
marginadas y vulnerables, incluidas las minorías, las mujeres y las personas en
áreas aisladas.
Y sea cual sea su futuro en la pantalla, su perspicacia
para los negocios, prueba que será un gran éxito.
Forbes Colombia